Los beneficios de la aromaterapia y los aceites esenciales

aceite esencial y flores de lavanda

 

Deleita tus sentidos con las bondades de la aromaterapia y descubre las las ventajas de usar aceites esenciales en tu rutina diaria

Regálate un momento de bienestar y conecta naturalmente con tus sentidos gracias a los beneficios reparadores de la aromaterapia, entre los que destaca su utilidad para disminuir el estrés. 

Con esta técnica de cuidado y medicina alternativa puedes lograr un bienestar tanto físico como mental, gracias a los compuestos activos de los aceites esenciales que nos proporciona la naturaleza. 

Entre los sorprendentes beneficios de la aromaterapia se encuentran:

Mejorar tu estado de ánimo

Aliviar el estrés

Promover una sensación relajante

Ayudar a combatir el insomnio

Reducir la tensión, la ansiedad y las náuseas

¿Qué es la aromaterapia y para qué sirve?

En la aromaterapia se promueve el bienestar físico y emocional a través del uso de aceites esenciales, que son extractos de algunas plantas naturales. 

Existen diferentes formas de usarlos y obtener sus asombrosos beneficios para deleitar tus sentidos y promover un estado de tranquilidad. 

Por ejemplo, puedes aplicarlos de manera tópica con un masaje durante tu sesión de spa en casa o calentar estos aceites esenciales en un difusor para que al evaporarse, percibas su agradable aroma.

¿Cómo puedes aprovechar la aromaterapia?

Renueva tus sentidos con los beneficios de los aceites naturales y crea una rutina que te ayude a lograr un estado de relajación, tanto en tu cuerpo como en tu mente. 

Estas son algunas esencias que puedes utilizar para proporcionarte momentos de tranquilidad y reconexión contigo misma. 

flores de jazmín

Jazmín

Te ayuda a relajar tu mente, calmar los nervios y disminuir la ansiedad. Además, este ingrediente natural te llena de optimismo y estimula las emociones, pues aumenta las ondas beta que están relacionadas con el estado de alerta. Si te gusta meditar, el jazmín aumentará la sensación de armonía y mejorará tu estado de ánimo.

Lavanda

Disfruta de los beneficios de la lavanda para cuidarte en tu día a día. El aceite esencial de lavanda es útil a la hora de combatir la ansiedad y el estrés, ayudando a relajar la mente y mejorar el sueño.  

La lavanda resulta idónea para el tratamiento del insomnio por ser un aceite sumamente relajante que brinda paz y armonía. También es muy útil para disminuir y contrarrestar la sensación de agobio y nerviosismo.

flores de lavanda
flor de ylang ylang

Ylang-ylang

Reduce la ansiedad y mejora tu autoestima gracias a los componentes naturales del ylang ylang. Este aceite esencial, extraído de la flor del árbol cananga odorata, estimula la relajación y promueve una sensación de bienestar. 

Además, el ylang-ylang contiene linalol, un compuesto que posee propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias.

Mandarina

Eleva el optimismo cada día y disminuye el cansancio gracias a la sensación de renovación que nos regala el aceite esencial con aroma de mandarina. 

Además de sus bondades equilibrantes y energizantes, uno de los beneficios de este aceite esencial es que estimula la creatividad. Un cuerpo relajado y optimista nos proporciona una mente más creativa. 

¡No olvides que es fotosensibilizante! Esto significa que no puedes utilizarlo de manera tópica si es que vas a exponerte al sol.

Aceite esencial de mandarina
raíz de jengibre fresco y cortado en rodajas con fondo natural

Jengibre

El aceite esencial de jengibre se compone de un 90% de sesquiterpenos, que son los responsables de las propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Tiene un olor que pica, pero resulta un excelente energizante natural.

Te recomendamos

Más consejos para ti