3 ejercicios sencillos para recuperar las energías

Mujer realizando ejercicios sencillos para recuperar energía

 

Aumenta tu motivación en tu día a día y eleva tu energía con estos ejercicios físicos sencillos

Sucede siempre que llega una hora en la que te sientes desanimada y sin energías y sabes que tomar una siesta o tomar café para contrarrestarlo no siempre es una opción. Sin embargo, en Palmolive queremos contarte que existen algunos ejercicios sencillos que puedes realizar para recuperar energía.

Se trata de ejercicios físicos que puedes realizar únicamente moviendo tu cuerpo para oxigenar la sangre, estirarte y retomar de nuevo un largo día.

Muchas personas optan por consumir cafeína o bebidas azucaradas en exceso con el afán de aumentar sus niveles de energía. Sin embargo, la mejor forma de aumentar tu nivel de energía es incorporando actividad física a tu rutina diaria y mantener una dieta balanceada que incluya alimentos desintoxicantes. Esto mejora tanto tu bienestar general como la salud de tu piel.

 

Ejercicios sencillos para recuperar tus energías 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la actividad física ayuda a reducir los niveles de depresión y ansiedad en las personas. Por esta razón, te proponemos tres ejercicios sencillos que puedes realizar para recuperar tu nivel de energía.

¡Mueve tu cuerpo para mejorar tu salud física y emocional! Es la mejor manera que tu organismo tiene para oxigenar la sangre, estirar los músculos y renovar la energía durante el día a día. 

Mujer caminando

1. Camina 30 minutos día

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades recomienda realizar 150 minutos de actividad física a la semana. Esto quiere decir que, si realizas 30 minutos de actividad aeróbica moderada por 5 días a la semana, irás por buen camino para mantener tus niveles de energía. 

Hacer este tipo de ejercicio físico no es tan difícil como parece, en realidad lo único que necesitas es una caminata con paso rápido y a un ritmo constante al aire libre o, bien, donde quiera que estés. 

Toma en cuenta que deberás acelerar tu ritmo cardiaco para obtener todos los beneficios de la actividad física como mejorar tu circulación sanguínea y aumentar tu nivel de concentración. 

Otra opción: sube y baja escaleras para ejercitar tu respiración abdominal y así beneficiar tu organismo con el oxígeno que tanto necesita.


2. Estira tus músculos y articulaciones

Otra forma de recuperar la energía de tu cuerpo es estirando los músculos y las articulaciones. Una actividad física como el yoga ayuda a oxigenar el cuerpo y a revitalizar tu organismo. 

Siéntate en el suelo con las piernas cruzadas en flor de loto, entrelaza tus dedos con los nudillos hacia el frente y levanta los brazos, lentamente, mientras inhalas. 

Asegúrate de tomar consciencia y estira totalmente tu columna vertebral; abre el pecho y la caja torácica; baja los brazos y exhala suavemente, pero con firmeza. Repite esta postura varias veces hasta completar un ciclo de siete minutos. 

Tómate el tiempo necesario para aclarar tu mente antes de regresar a tus actividades normales. Recuerda que un cuerpo en estado de bienestar también debe impulsarse con claridad y paz mental.

Mujer estirando
Mujer respirando


3. Aprende a respirar de manera correcta

Aunque muchas veces no tengamos consciencia de ello, la respiración es uno de los movimientos vitales que afectan a todo el organismo. Una buena respiración también nos beneficia con el oxígeno necesario para llevar a cabo nuestras actividades diarias.

Si no tienes espacio en casa para realizar ejercicio, realiza una rutina revitalizante de respiración inspirada en la práctica de yoga. Mientras estás sentada, endereza completamente tu columna vertebral y pon una palma de tu mano sobre tu pecho y la otra sobre tu abdomen. Ahora, respira de modo tal que la mano que tienes sobre el abdomen reciba todo el movimiento. 

Dedica un minuto completo para una serie de respiraciones abdominales a la cuenta de dos. Inhala y exhala. Este tipo de respiración, además de favorecer la circulación de la sangre, también ayuda a mantener la concentración y eliminar dolores de cabeza y espalda.

Una vez que termines estos ejercicios sencillos, disfruta de una sesión de spa para consentirte y relajarte en casa, o bien, recarga energías con alguna de las 10 cosas que puedes hacer para relajarte después de un día de trabajo. 

Recuerda que tu bienestar empieza desde adentro hacia afuera con una rutina que aumente tus ganas de comenzar cada día con una sonrisa y llena de energía. 

Incorpora a tu baño la amplia variedad de jabones Palmolive Naturals y deleita tus sentidos con su deliciosa fragancia.

Te recomendamos

Más consejos para ti