10 cosas que puedes hacer para relajarte después de un día de trabajo

Relajarse después del trabajo, mujer tomando un café

 

Toma nota para llenar tu cuerpo y mente de energía y bienestar con estos 10 consejos para relajarte después de un día de trabajo intenso.

Después de una jornada laboral intensa, no hay nada mejor como llegar a tu hogar para descansar, relajarte con algún masaje y disfrutar de tu tiempo libre con actividades que estimulan otros intereses personales o, bien, dedicar tiempo a un pasatiempo para mantener un espíritu joven

Sabemos que hay días tan agotadores que es necesario adoptar una rutina de cuidado personal para descansar cuerpo y mente, envolviéndonos en una sensación de relajación y calma. 

En 2019, la Organización Mundial de la Salud incluyó el síndrome de “burn out”, que se refiere a un estado de estrés y cansancio extremo, como un fenómeno ocupacional.  


De acuerdo con la OMS, este síndrome se caracteriza por un estrés crónico proveniente del ambiente laboral que se puede manifestar en: sentimientos de agotamiento, sentimientos negativos o cínicos con respecto al trabajo y, finalmente, reducción en la eficacia profesional.

Para evitar desarrollar cansancio y agotamiento extremo, sigue estos consejos para relajarte después de un día de trabajo ajetreado. Dale a tu cuerpo la oportunidad de impulsar tus sentidos con energía positiva, un estado de bienestar mental y una sensación renovadora para tu piel.

Mujer tomando un respiro

Tip 1: Respira profundo

Para tener un descanso reparador, tómate unos minutos para sentarte y respirar profundamente. En una silla cómoda, siéntate derecha y respira expandiendo tu abdomen. Realiza inhalaciones y exhalaciones de manera sincronizada y consciente del movimiento y las sensaciones de tu cuerpo. Concéntrate en relajar y descansar tu mente.

Este tipo de ejercicios de respiración ayudarán a regular tu ritmo cardiaco y tu circulación; además de que tu cuerpo tendrá una oxigenación necesaria para tener un descanso reparador.  También puedes hacer estos ejercicios para recuperar las energías.

Tip 2: Sé creativa

Aprovechar el tiempo libre para realizar una actividad intelectual o creativa es la mejor manera de recargar energía e impulsarnos desde adentro. Si ocupamos nuestra mente en actividades desafiantes, estaremos ayudando a mantener las conexiones neuronales de nuestro cerebro. 

Por otro lado, ocupar el tiempo libre con actividades que te apasionan, como leer, hacer actividades manuales, escribir un diario personal o cocinar, por mencionar algunas, ayudarán a disipar el estrés que acumulamos a lo largo del día.

Mujer tomando notas creativas
Mujer tomando una siesta

Tip 3: Desconéctate un momento

Una de las estrategias sencillas para quitar el estrés es aprovechar cualquier oportunidad de tiempo libre, ya sea en descansos durante el trabajo o en trayectos entre actividades, para desconectarnos de aparatos electrónicos y pantallas brillantes como teléfonos móviles, tabletas electrónicas y computadoras personales. 

Un estudio publicado por JAMA Pediatrics, estableció una relación entre el uso excesivo de pantallas y dispositivos digitales con trastornos de sueño y falta de atención en niños. Por eso, toma en cuenta que la luz proveniente de estos aparatos electrónicos estimula la producción de cortisol, la hormona del estrés, en nuestro cuerpo.

Tip 4: Envuélvete en una fragancia natural

En muchas ocasiones, lo único que necesitas para relajarte y sacudir el estrés es una sesión de spa en casa o un baño de agua tibia para relajar la mente y los sentidos con aromas estimulantes.

Para hacer que la experiencia del baño sea una rutina extraordinaria y relajante, masajea tu cuerpo con una esponja suave y deleita tus sentidos con la deliciosa fragancia del  jabón en barra Palmolive Naturals Lavanda y Crema.

Mujer percibiendo aromas naturales
Mujer tomando bebida caliente

Tip 5: Mímate

Aunque no lo parezca, preparar una comida o bebida caliente o reconfortante es una gran técnica de relajación para tu cuerpo y bienestar en general, pues ayudan a regular la temperatura corporal. 

Opta por platillos naturales y llenos de vegetales frescos como una sopa vegetariana o un caldo de pollo orgánico, opciones naturales y fáciles de hacer para terminar el día en un estado de bienestar profundo, de adentro hacia fuera. Conoce más sobre el cuidado funcional y los beneficios para tu cuerpo.

Tip 6: Canta y baila

¿Sabías que mover tu cuerpo al ritmo de tu canción favorita no solo tiene beneficios físicos sino también mentales? De acuerdo con un estudio publicado en UCLA Health, bailar con movimientos conscientes y libres, sin una coreografía a seguir, puede tener beneficios en nuestra salud mental para combatir la depresión, ansiedad e, incluso, trauma. 

Cuando bailes, no pienses que estás realizando una actividad física; tampoco te preocupes por seguir pasos determinados. Al contrario, dale la oportunidad a tu cuerpo de expresarse a través del movimiento libre e intuitivo, pues al bailar de este modo estás ayudando a que tu cuerpo se impulse y llene de “hormonas de la felicidad”, como oxitocina y dopamina. 

Por otro lado, mover tu cuerpo a través del baile ejercitará los músculos relacionados con la respiración y te ayudará a sentirte renovada en tu estado mental y físico.

Mujer bailando
Mujer despertando cómoda en su cama

Tip 7: Ponte cómoda

En ocasiones, un estilo de vida sedentario y cargado de estrés no nos permite tener tiempo para el cuidado personal y no sabemos cómo relajarnos.

Una rutina sencilla para relajarte es cambiar la ropa de trabajo por un atuendo cómodo y acogedor cuando llegamos a casa. ¡Así de sencillo! El cambio consciente de ropa ayudará a que tu mente y cuerpo se preparen para la relajación.

Procura utilizar ropa con tejidos naturales como lino o algodón, que no sean incómodos y que te permitan moverte de manera ligera y fluida. Las telas naturales, calientes y reconfortantes llenarán tu piel de sensaciones placenteras para sentirte fresca, suave y ligera.

Tip 8: Aromatiza

Si buscas una opción sencilla para relajarte del estrés, la respuesta está en provocar tu sentido del olfato con aromas agradables, florales o herbales, para una sesión de aromaterapia relajante.

Utiliza tus sentidos a tu favor y opta por tener en tu hogar velas aromáticas, vaporizadores para aprovechar los beneficios de los aceites esenciales o inciensos de olores agradables y relajantes como el sándalo, lavanda o jazmín, ingredientes naturales que ayudan a combatir la depresión, el insomnio y a relajar e impulsar los sentidos.

Velas aromatizantes
Mujer trotando

Tip 9: Mantente activa

Para relajar tu cuerpo después de un día de trabajo intenso y cargado de estrés, lo único que necesitas es una sesión de ejercicio cardiovascular ligero. 

Mover tu cuerpo, aunque sea por unos minutos, te ayudará a mantener un estado físico saludable y en forma y, además, con el movimiento, estimulación muscular y oxigenación extra tu cuerpo liberará endorfinas para relajarte poco a poco. 

Realizar una rutina de ejercicio también regulará tu metabolismo para dormir mejor al final del día. Empodera tu cuerpo con movimiento, ¡te lo agradecerá muchísimo!

Tip 10: Duerme lo suficiente

Si no sabes cómo eliminar el estrés, lo único que debes hacer es procurar dormir, al menos 8 horas al día. El descanso es sumamente importante para nuestro cuerpo, pues es la única forma en cómo nuestro organismo se regenera y recupera de la actividad física y el estrés mental y emocional que experimentamos día a día.

Dormir impulsa la mente, el cuerpo y los sentidos, pues recarga energía y promueve la regeneración celular. Procura dormir en un ambiente oscuro y silencioso, con una temperatura agradable. Desconéctate de los dispositivos móviles una hora antes de irte a dormir, pues prepararás a tu mente para el descanso.

mujer durmiendo

Ahora que ya conoces el secreto para quitar el estrés, ¡no hay pretexto para no descansar y relajarse después de un día de trabajo! 

Conecta naturalmente con tus sentidos y disfruta estas actividades para relajarte en compañía de la amplia variedad de productos Palmolive Naturals, para consentir tu piel.

Te recomendamos

Más consejos para ti