• La sábila actúa como un humectante natural para la piel
Esta planta tiene la capacidad de devolverle la suavidad a tu piel, así lo indica la Revista Cubana de Enfermería. De hecho, la sábila se considera un ingrediente natural que humecta la piel y al mismo tiempo deja una sensación suave, sobre todo en las zonas resecas.
• El aloe vera es un antiinflamatorio natural
La Revista Mexicana de Ingeniería Química señala que debido a sus propiedades antiinflamatorias, la sábila es el remedio natural ideal para tratar la piel quemada o irritada después de haber sido expuesta al sol.
Aplica el gel de aloe vera en la zona a tratar y deja que se absorba por la piel. Te ayudará a humectar de nuevo la piel y dejará una sensación refrescante.
• Ayuda a combatir el envejecimiento de la piel
De acuerdo con la Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología, la sábila contiene vitaminas C y E y betacarotenos, así que no es sorpresa que esta planta sea un ingrediente natural muy recurrente en geles y cremas antiedad.
Incorporar el aloe vera en tu lista de ingredientes naturales para el cuidado de la piel ayudará a que tu piel produzca más colágeno y aumentará también su elasticidad.
Suma los beneficios del aloe vera a tu rutina de cuidado de piel
Una de las propiedades de la sábila es su capacidad para mejorar la condición de la piel en cuanto a elasticidad, pues aumenta la producción de colágeno.
Si sientes la piel reseca, aplica continuamente un gel de aloe vera en el área a tratar y deja que se absorba por la piel. Sentirás cómo te ayuda a mantenerla humectada y así consentir tu piel.
¿Cómo se extrae el gel de la sábila?
La forma más fácil de obtener un gel de aloe vera 100 por ciento natural es tener una planta de sábila en tu casa; se trata de una planta desértica por lo que no requiere de mucho cuidado.
Cuando vayas a utilizar el gel de aloe vera, corta una hoja gruesa lo más cercano a la raíz que se pueda. Lava la hoja para eliminar la tierra y el polvo. Ahora, coloca la hoja de sábila en un recipiente para que la parte recién cortada pueda escurrir y eliminar el residuo que se conoce como “látex de sábila''. Espera entre 15 a 20 minutos para que esta sustancia se drene por completo y descarta.
inalmente, retira las espinas de los lados y realiza un corte transversal a lo ancho de la hoja. Retira la pulpa de la sábila con la ayuda de una cuchara, lava el gel cuidadosamente para limpiar cualquier residuo, colócalo en un recipiente limpio y refrigera.
Puedes almacenar el gel de sábila hasta por dos semanas o, bien, coloca sobre una cubitera de hielo y congela.
Además de las mascarillas caseras y los exfoliantes naturales que dejarán tu piel radiante, sumar ingredientes naturales a tu rutina de cuidado de la piel reconectar con tus sentidos.